ENTRA AQUÍ YA http://www.cirugiaplasticaesteticaa.com Y PROGRAMA TU CITA Doctor Santiago Merchan Cirujano plástico reconstructiva Se le atribuye el caso de fama mundial la operación del niño tortuga. considerado como uno de los mejores cirujanos plásticos de latinomerica. Visita entra aquí http://www.cirugiaplasticaesteticaa.com
cirugía plástica, cirugía aotronivel
lunes, 22 de julio de 2013
¿Qué es la gluteoplastia? cirugía plástica estética
¿Qué es la gluteoplastia?
Los glúteos son una parte muy importante en la atracción sexual, de particular significación en algunas culturas y grupos étnicos.
Frente a esta preocupación la cirugía plástica ha desarrollado una serie de tratamientos para mejorar la forma y el volumen de esta región, ya sea mediante ajustes en la forma, colocación de implantes, liposucción o lipoinyección. Los cambios se producen en proporción directa a la estatura, contextura física y peso del paciente.
¿Qué tipo de paciente es candidato a la gluteoplastia?
La gluteoplastia está indicada en pacientes que desean mejorar el volumen y proyección de la región glútea. Algunos individuos encuentran cierta desproporción en la forma de los glúteos, la cual puede ser corregida con distintas técnicas. De igual manera, este tratamiento es adecuado para aquellas personas que por motivos de envejecimiento presentan perdida de turgencia, exceso graso o caída de los tejidos de esta área.
Dr.Santiago Merchan es partidaria de manejar una relación muy franca con sus pacientes.
Como profesional de la medicina, Dr.Santiago Merchan estará siempre dispuesta a escucharle dando prioridad a su salud, seguridad y completo bienestar.
Por lo tanto, su médico no le recomendará ninguna acción que ponga en riesgo su integridad física.
cirugía plástica estética,cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética cirugía plástica estética
jueves, 18 de julio de 2013
Cirugía Plástica Estética
LIPOESCULTURA
La cirugía plástica estética que se realiza más frecuentemente en nuestro país y probablemente en el mundo es la lipoescultura, consiste en la eliminación selectiva de células grasas ubicadas bajo la piel en zonas donde se desea reducir volumen.
El proceso puede efectuarse mediante aspiración (presión negativa), por lipólisis inducida mediante ondas ultrasónicas o la luz de un láser, también por combinación de estos métodos.
Luego de una liposucción los tejidos comprometidos en la cirugía (piel y tejido adiposo) experimentan una serie de cambios llamados cicatrización, este proceso inicia con la cirugía y se considera definitivo hacia el fin del primer año.
Los primeros cambios que se observan son: inflamación, moretones y dolor al tacto en las áreas tratadas, estos pueden permanecer entre una y tres semanas.
Para aliviarlos se practican terapias que incluyen ultrasonido y drenaje linfático. Una de las mejores alternativas para reducir el tiempo de inflamación es la aplicación del láser interno durante la cirugía, por ser un procedimiento menos traumático que la aspiración con presión negativa (liposucción convencional pura) desencadena menor inflamación y dolor en la etapa postoperatoria inmediata, de esta manera los pacientes pueden reincorporarse a su vida normal más rápidamente.
Es especialmente útil para quienes por sus ocupaciones no pueden incapacitarse más de unos cuantos días.
Entre la cuarta semana y el tercer mes es evidente la reducción de medidas, durante este periodo la piel se torna tirante, endurecida y acartonada, por lo tanto, es necesario lubricarla con cremas humectantes y emolientes. Los masajes en las áreas endurecidas son indispensables para devolver la suavidad de la piel y reducir la posibilidad de irregularidades permanentes.
Es muy importante evitar áreas de presión localizada sobre la piel por las prendas de vestir ya que estas pueden dejar huellas permanentes (depresiones). El uso de espuma bajo la faja en dichos puntos previene este problema.
Del tercer al sexto mes pueden aparecer áreas de “adelgazamiento” de la piel y flacidez, es posible que se presente oscurecimiento de las incisiones (cicatrices) utilizadas. Si por alguna razón las zonas tratadas van ser expuestas a la luz solar o a cámaras bronceadoras se debe emplear protector solar que evite la pigmentación de las cicatrices.
Finalmente, entre el sexto mes y el año los tejidos completan su proceso de cicatrización, la piel logra alcanzar la textura, movilidad, color y sensibilidad semejantes a la de las zonas no tratadas.
Para que el resultado de cualquier cirugía estética sea adecuado es indispensable que el paciente comprenda que el proceso de cicatrización toma tiempo y requiere cuidados diferentes en cada etapa. Debe además desechar la idea de obtener “milagrosos” e “instantáneos”.
miércoles, 10 de julio de 2013
cirugía plástica reconstructiva
Cirugía reconstructiva
La cirugía reconstructiva o reparadora es una de las grandes áreas de la cirugía plástica, aunque estas técnicas son realizadas asimismo por otros especialistas: cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales, oftalmólogos especialistas en cirugía oculoplástica, cirujanos ortopédicos y traumatólogos, urólogos, ginecólogos, en función de la región anatómica y de la patología que se trate.
La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo de las personas. Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La palabra "plástica" es originaria del griego "plastikos" que significa moldear o transformar.
La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar cuerpos para hacerlos más hermosos.
La cirugía plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción.
Cirugía reconstructiva o reparadora, que incluye a la microcirugía, está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc.
Cirugía estética o cosmética, es realizada con la finalidad de modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas (por ejemplo, mamoplastia de reducción cuando hay problemas ortopédicos en la columna lumbar, o la blefaroplastia en casos graves de dermatocalasia que incluso impiden la vista).
Esta división ha sido marcada por la sociedad, y los servicios de salud pública y privados (compañías de seguros) pues los servicios de salud solo cubrirán los gastos de cirugía plástica que estén relacionados a enfermedades congénitas, adquiridas y a los accidentes. Pero no cubrirán los gastos de cirugía plástica asociados a la mejoría estética de la persona.
martes, 25 de junio de 2013
La Cirugías Plásticas o Estética Debe Ser Realizada
La Cirugías Plásticas o Estética Debe Ser Realizada
La cirugías plásticas o estética debe ser realizada por un cirujano de confianza y que tenga reconocimiento de alguna manerA, ya que lo barato sale caro y por ahorrar en muchos casos las consecuencias son de vida o muerte, es mejor pagar un poquito más y estar tranquilo y con los mejores resultados. Consulta ya al Doctor Santiago Merchan.
http://www.cirugiaplasticaesteticaa.com
martes, 11 de junio de 2013
Estética del futuro
Centro Estético Cirugía a otro nivel Doc Santiago Merchán Somos un centro estético especializado en tratamientos médico-estéticos para lograr los mejores resultados en rejuvenecimiento facial y remodelación corporal. Son muchas las personas que buscan terapias de embellecimiento, se estima que casi el 80 por ciento de las mujeres acuden a un centro estético para mejorar su apariencia. Los tratamientos aplicados en el centro estético Cirugía a otro nivel Doc Santiago Merchán están de moda, las expectativas en cuanto a los resultados resultan excelentes para el centro estético y para los pacientes, Bogotá, Medellin en Cali, Colombia ya que contamos con los mejores tratamientos médico-estéticos en rejuvenecimiento facial y remodelación corporal para recuperar la apariencia fresca y joven que las personas necesitan. En nuestro centro estético Cirugía a otro nivel satisfacemos las necesidades de cualquier persona ajustándoles su presupuesto a nuestra atractivas promociones y ofrecerles la oportunidad de regalarse terapias entre las que se encuentra: Thermage, Láser fraccional de CO2, Botox, Despigmentación facial, Lifting, Hidratación, Dermapeel, Antianging, Body Shape Advanced, Accent Futura PRO, Hidrolipoclasia, Lipodilusion, Cavitación Ultrasónica, hidrolipoclasia y mucho más! Entra aquí, programa tu cita.
jueves, 16 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)